El temible cambio de armario

Minimalismo

noviembre 4, 2022

Hola querido lector!!

El tiempo de otoño se ha hecho de rogar, pero parece que ya ha venido para quedarse. Y con estos cambios de temperatura no nos queda otra cosa que cambiar el armario.

Yo este año, he querido aprovechar un finde que me quedé sola para sacar toda mi ropa y realizar el método konmari. Fue un trabajazo bastante cansado, pero es verdad que me ayudó a comprender la cantidad ingente de ropa que tenía y que estaba escondida en el fondo del armario.

Ser consciente de mis pertenencias

La verdad es que cada vez que abría el armario me daba cuenta de que tenía mucha ropa acumulada. Solamente hace falta ver la foto del antes para darse cuenta de todo lo que tenía por ahí guardado.

La otra señal, que me hizo darme cuenta de que tenía mucho más de lo que necesitaba fue tardar todo un fin de semana entero en realizar el cambio de armario. Ver todo mi salón lleno de ropa, me hizo darme cuenta de que a pesar de mis esfuerzos por minimizar aún me quedaba mucho camino por recorrer en la parte de la ropa.

Digitalizar mi armario entero, para tenerlo todo a la vista.

Este punto, creo que ha sido uno de los más importantes y decisivos que he tomado para comprender por qué necesitaba un cambio de mentalidad en cuanto al tema de la ropa. Y aunque ver toda la ropa por mi salón ya me dijo mucho, digitalizar todas mis prendas fue la clave para darme cuenta de que tenía mucha cantidad de ropa.

Pero la verdad es que estoy súper contenta de haberlo hecho. Utilicé una app que se llama Acloset donde puedes fotografiar tus prendas, añadir mucha info de cada una y crear estilos o añadir las propias recomendaciones que te da la App.

Además me encanta que cuando añades estilos a tu calendario, luego te ayuda haciendo un análisis del porcentaje de ropa que usas de tu armario, además de darte pistas de las prendas que tienes más olvidadas.

cambio de armario

Análisis como parte del plan

Y gracias a esos datos que me da la app, he decidido que después de cada temporada analizaré las prendas que más me he puesto, con las que me he sentido más cómoda y esas son las que me quedaré.

Quiero realizar un buen declutering pero con cabeza. Creo que ese ha sido mi error en el pasado, deshacerme de cosas simplemente por el hecho de quitar, pero no sin pararme a pensar si realmente estaba deshaciéndome de las prendas correctas.

Por eso, este año voy a ir con calma, a estudiar mis outfits, ser honesta conmigo misma y preguntarme cómo me quiero ver vestida, repasar las cosas que ya no me gustan o que simplemente no he usado y después de todo eso, decidir que se va de mi vida.

Porque el minimalismo no es solo tirar, sino aprender de los errores y no realizar cosas que nos hagan consumir de nuevo masivamente.

Y hasta aquí el post de hoy.

Espero que te haya gustado y que me cuentes qué tal te ha ido con tu cambio de armario.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te mantengo al día? 

sign me up!