Mañana empieza el Black Friday, y con él la época de mayor consumo del año. Es el momento perfecto para adelantar los regalos navideños y aquellos productos que teníamos fichados a un precio más asequible.
Pero hoy en día, con la gran cantidad de estímulos que recibimos en estas épocas si no llevamos bien organizadas nuestras compras, podemos sufrir un gran susto en nuestra tarjeta de crédito.
Por eso hoy, os quiero dejar algunos tips que me parecen importantes para comprar con cabeza en Black Friday y no morir en el intento.
6 tips para superar el Black Friday
1.- Llevar una lista hecha de las cosas que necesitamos.
Para no caer en demasiadas tentaciones, lo mejor que podemos hacer es tener una lista completa de todas las cosas que necesitamos y regalos que podemos adelantar para nuestros seres queridos.
Así evitaremos “ir con hambre a comprar” y añadir cosas innecesarias al carrito de la compra.
2.- Compara precios en distintas tiendas
Otra cuestión muy importante antes de darle al botón de compra, es comparar esos objetos de la lista en diversos sitios, ya que podrías encontrarlo más barato y ahorrarte unos euros de más.
3.- Revisar los costes de envío y portes adicionales
En muchas tiendas tendrás envios gratuitos si gastas más de x euros, y en otras de ellas los portes se podrían disparar hasta 6€ por envío. Aquí tendrás que calcular si te interesa pagar algo de porte sin tener que pagar la cantidad por la que obtendrás el envío gratis o si te conviene ahorrártelo añadiendo algo más al carrito que te pueda venir bien. Pero recuerda, nunca compres por comprar.
4.- Darse de baja de las newsletters
Este tip no vale únicamente para esta época del año, sino para todo en general. Ya que cada vez más, las empresas realizan numerosas rebajas durante el año, y nos lo comunican a través de correos con prendas u objetos apetecibles, que pueden hacer peligrar nuestra economía si no sabemos controlarlos. Por eso lo mejor, es evitar la ocasión para evitar el peligro.
5.- Planifica y limita tu presupuesto
Es muy importante que tengamos una planificación económica para todo el año, pero en estas épocas del año donde nuestros gastos se disparan es más importante todavía.
Por eso, deberíamos tener muy claro cuánto vamos a poder gastarnos en regalos para Navidad y Black Friday, y así no tener ningún susto a final de mes.
6.- Compra en comercio local
Este año más que nunca tenemos que apoyar a nuestros pequeños comercios y a la materia prima y fabricación local. Por eso, intentemos pasar de las grandes empresas y centrémonos en encontrar los mismos productos en locales de nuestro barrio.
Una de las grandes iniciativas que he conocido recientemente es la de Todostuslibros.com, con la que se han agrupado muchísimas librerías de España y Latam para combatir con el gigante Amazon. Puedes pedir cualquier libro que necesites y tienen envío en 24-48h.
Deja un comentario