Se acerca la fecha señalada en la que cupido despliega sus alas y se recorre el mundo para hacer de las suyas disparando flechas de amor al aire.
Si he de ser totalmente sincera, San Valentín no es una fecha que me agrade demasiado, ya que pienso que no debería haber un día para celebrar el amor, sino que eso debería ser la rutina de todos los días.
Pero quitando el día en sí, como bien he comentado el amor siempre es motivo de celebración y de felicidad. Por lo que he decidido hacer un listado de novelas románticas que poder leer en San Valentín.
1.- Orgullo y prejuicio
No quiero sonar demasiado repetitiva con este libro. Pero es que esa historia de amor basada en palabras mudas que solamente se pueden decir con la mirada, mientras que con la boca se expresan otras totalmente contrarias, hacen que este amor sea totalmente magnético.
Sinopsis: Charles Bingley, joven soltero y rico, despierta las ambiciones de las familias del vecindario, que ven en él a un buen partido para sus hijas. Pero el amor no entiende clases sociales ni de dotes, y nuestro querido Bingley se fija en una de las hermanas Bennet, una familia de posición bastante modesta y con poca oportunidad de cultivar la mente.
2.- Mensaje en una botella
Otro gran clásico que no puedes dejar pasar. Desde el minuto uno te enganchará el misterioso Garret con sus mensajes en una botella. Recuerdo que este libro llegó a mi como las botellas le llegaron a la protagonista, por pura casualidad. Y sin embargo era precisamente el libro que necesitaba leer en ese momento. Porque aunque no te lo creas, existe un libro para cada momento de tu vida, solamente tienes que abrir tu corazón y tus ojos para que te encuentre y te cale en lo más hondo.
Sinopsis: Theresa lleva tres años divorciada de su marido, quien la engañaba, cuando decide tomarse unas vacaciones en la playa. Y justo en ese tiempo, sucede lo que ella aun no sabe que es el giro de su vida: encuentra una botella en la playa que contiene una carta de amor en la que simplemente se lee «Mi queridísima Catherine, te echo de menos. Garrett».
Nuestra protagonista intrigada por el misterio, decide publicar la carta y poco a poco y con la ayuda de los lectores consigue descubrir quién es el autor de la misiva y se dirige a Carolina del Norte en su búsqueda.
3.- El cuaderno de Noah
He de reconocer que es la historia de amor más tierna que he escuchado nunca. Quizá tanto, que era incapaz de pensar que existiese un amor así, tan desinteresado e incondicional.
Hasta que de repente fui creciendo, observando el mundo y lo vi. Lo reconocí en muchos ojos ancianos que mostraban la profundidad de unos sentimientos que es probable no hubiese visto en ninguna persona de mi edad. Sentimientos que iban mucho más allá del amor romántico, sino de un amor más amplio que tiene como elemento común el dar sin pensar en recibir.
Sipnosis: Un hombre tiene un cuaderno, traído y llevado mil veces, en su regazo. Una mujer escucha lo que él le lee aunque no acaba de entender. El cuaderno de Noah cuenta la historia de Noah, un sureño que vuelve a casa después de la Segunda Guerra Mundial. Noah intenta que la plantación de la que procede vuelva a su antigua gloria, pero las imágenes de la joven que conoció hace catorce años no paran de perseguirle. No ha conseguido olvidar el verano que pasaron juntos. Es entonces cuando vuelve a dar con ella. Allie está comprometida pero la pasión que sintió por Noah no ha disminuido ni un ápice. Los obstáculos que impidieron su relación continúan existiendo y Allie se ve obligada a enfrentarse a sus sueños con su boda a tan solo unas semanas de suceder.
4.- El penúltimo sueño
Un libro con una historia de amor cautivadora que mezcla la guerra y el amor. Pero he de decir que una de las cosas que más me llama la atención de esta historia es la música. Me encanta que un libro tenga mucho más que enseñarte que una bella historia, y las melodías que conocí gracias a esta novela me resultaron maravillosas.
Sipnosis: Joan, huido de España al término de la Guerra Civil, trabaja como camarero en un lujoso hotel de Cannes; Soledad es la bellísima hija de un millonario colombiano asentado en el hotel temporalmente. Aunque a Joan le está prohibido siquiera mirar a tan especial huésped, el joven ya ha caído prendado de ella. Gracias a su destreza al piano podrá acceder a su intocable princesa, aunque los convencionalismos de la época rápidamente frenarán el sueño de amor eterno. Sus vidas se convertirán en un permanente y dilatado sueño inacabado que sólo despertará al término de sus vidas, con un sorprendente final.
5.- Piso para dos
He de decir que es uno de los libros olvidados de mi salón, pero que me llamó mucho la atención su título y la descripción de su historia. Por ello, aunque no me lo haya leído aún os lo muestro porque creo que puede ser muy entretenido.
Sipnosis: Tiffy Morre necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que está locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada.
6.- Mujeres que compran flores
Este libro también llegó en un momento muy singular a mi vida, y reconozco que como me sentí tan identificada con todos los personajes de la novela, en especial con Casandra y Marina, no puedo más que guardarle un cariño especial.
Además que el amor que encontrareis en este libro, es el más especial y principal que todos deberíamos de tener, ya que se trata del amor propio.
Ese amor tan necesario, que nos vuelve a reconectar con nosotros mismos cuando a veces se nos olvida quiénes somos y que nos permite querernos como no lo hará nunca nadie.
Sipnosis: En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad hay cinco mujeres que compran flores. Al principio ninguna lo hace para sí misma: una las compra para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas, la última… para un muerto. La última soy yo y ésta es mi historia.
Después de la pérdida de su pareja, Marina se da cuenta de que está totalmente perdida: había ocupado el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando empezar de cero acepta un trabajo provisional en una curiosa floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres muy diferentes entre sí, pero que, como ella, se encuentran en una encrucijada vital con respecto a su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del local, surgirá una estrecha amistad de la que dependerá el nuevo rumbo que tomarán sus vidas.
Las mujeres que compran flores son:
Marina
Sufre el síndrome del copiloto: siempre ha dependido de que su pareja le marque el rumbo de su vida. Su flor es la violeta , que simboliza la humildad y la timidez, pero también la confianza en sí misma que debe ganarse.
Casandra
Padece el síndrome de la superwoman: antes que depender de nadie se aplicaría la eutanasia activa. Prioriza su éxito profesional sobre su vida personal, en el caso de tenerla. Su flor es la orquídea azul, símbolo del relax que le falta.
Gala
Representa el síndrome de Galatea: cree firmemente que la mujer tiene hoy todos los derechos. Todos salvo el de envejecer. Su flor es el lirio blanco, símbolo de una coquetería que no se marchita hasta morir.
Aurora
Encarna el síndrome de la bella sufriente: confunde el amor con la obsesión. Es decir, cuanto más dolor más enamorada se siente. Su flor es la caléndula, la flor de la pena. Pero también es símbolo de la crueldad que no se atreve a devolver, ni siquiera en pequeñas dosis, para defenderse.
Victoria
Una de esas mujeres que han decidido poder con todo -la mejor madre, la mejor trabajadora, la mejor hija-, o dicho de otro modo, las que tienen el síndrome de la omnipotente. Su flor es la del membrillo, la flor de la tentación. La tentación de romper con todo y liberarse.
Y esa es mi selección de novelas románticas para San Valentín. Creo que en darle al botón de publicar lo primero que voy a hacer es coger la que me queda pendiente de Piso para dos. 🙂
¿Qué novela te vas a leer tú? Cuéntamelo en los comentarios.
¡Un abrazo!
Deja un comentario