Decoración minimalista: mis básicos

Minimalismo, Publi

julio 3, 2020

La decoración minimalista no es una cosa que se haga o se pueda palpar sino que sale de dentro, del despeje tanto físico como mental de uno mismo.

Pero si es verdad que si nos fijamos en el estilo en sí, encontraremos muchos puntos en comunes que pueden definir ese estilo como la tendencia artística que ha marcado un antes y después en muchos hogares.

Características de un estilo minimalista

Si tuviese que quedarme con la característica principal de un entorno minimalista sería la sensación de bienestar y relajación que obtienes al recorrer todos las paredes de la habitación.

Un entorno donde priorizan los espacios despejados y las cosas realmente importantes o de valor para esa persona. Por lo que nos encontraremos en una casa con alma donde todos los objetos que encontremos tendrán sentido para esa persona y le harán sentirse bien consigo misma.

Es cierto que si definimos en sí el estilo minimalista podremos encontrar varios aspectos comunes que podrían definir esta tendencia artística.

  • El color blanco: muy presente en las habitaciones minimalistas, con el doble uso de adornar las paredes y retener la luz.
  • Madera: es un recurso muy utilizado para los muebles o lámparas hechas con base de tronco
  • Mimbre: como elemento natural que es, no será difícil verlo en filosofías de vida minimalista con objetivo de acercarse más a nuestra amada tierra.
  • Plantas: las plantas son elementos vivos que hacen de nuestra casa un hogar muy especial y acogedor. Nos dan ese chute de energía a través de sus colores tan vivos. Cuidarlas y verlas crecer es algo casi terapéutico.

Seguramente habrá más cosas comunes a la decoración minimalista como tal, pero destaco estas que son las que más me gustan y llaman la atención.

Mis objetos de decoración favoritos

Ya sabéis que a día de hoy me encuentro compartiendo piso, por lo que no puedo hacer todo lo que me gustaría con el espacio que tengo, además de tener que respetar al resto de personas que viven en mi casa y que seguramente no tengan los mismos gustos que yo.

Pero tengo claro, que el día de mañana cuando pueda, los siguientes objetos que os enumero formarán parte de mi casa y me aportarán esa sensación de bienestar.

  • Espejos trenzados: me encantan los espejos que llevan mezcla con mimbre u otro tipo de material y hacen forma de sol. Me parecen que quedan preciosos en cualquier habitación.

El otro día me dieron a conocer Kivole una tienda de decoración ubicada en la terreta, y la verdad es que encontré varios espejos preciosos. Y lo mejor de todo que tienen fabricación española.

Espejo Sol - Kivole

  • Lampara nórdica: siempre he estado enamorada de este tipo de lamparas, el simple hecho de mirarlas me traen una sensación de calidez. El único inconveniente que les veo, es que como no tenga techos muy altos nunca podré tenerlas, porque mi chico de 1,90 me mataría cada vez que se chocase con una de ellas.

Lámpara nórdica - Kivole

  • Canasto: me encantan los canastos o cestas de mimbre, y mi uso ideal para ellos sería guardar las mantitas calentitas que tendríamos al lado del sofá para crear un ambiente bien hygge.

  • Estanterías de madera: si hay algo en lo que aun no puedo ser minimalista a día de hoy es en mis libros, por eso no puede faltar una buena estantería de madera para poder albergar a todos mis pequeñines.

  • Plantitas varias: a día de hoy ya me encargo de cuidar una planta del dinero, varios potos y un amor de hombre. Pero tengo claro que cuando pueda quiero incluir plantas más grandes con tallos más frondosos. Alguna de las que tengo vistas son palma del paraíso, o planta de serpiente. Aunque tengo claro que alguna más caerá en la lista.

  • Velas: me encantan las velas como objeto de decoración. Primero por encontrar ese olor particular que haga de tu hogar un sitio más agradable y segundo porque no hay nada más acogedor que la luz tenue de las llamas.

Y estos son todos mis favoritos.

Muchas gracias por leer hasta el final.

Cuéntame en los comentarios cuáles son los tuyos.

Un abrazo!

  1. […] raíz de realizar el primer punto del reset que os comenté en el post anterior, me he dado cuenta de la cantidad de cosas que […]

  2. Anabella dice:

    Un articulo muy interesante. Muchas gracias por la información. Reciba un cordial saludo.

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te mantengo al día? 

sign me up!